VI ENCUENTRO EN ALKRIA

Artista: Los Rebujitos
Fecha: 18 de Abril
Aforo: Lleno

Supongo que la mayoría de los amigos de Alkria habrán experimentado alguna vez esa extraña sensación de estar en el lugar y el momento adecuado y si no es así bien pudieron descubrirlo en la esperada visita a Zuheros de Los Rebujitos. El dúo tarifeño  no defraudó por más que muchos sigan sin entender la esencia  de  estos encuentros donde los artistas vienen para ser entrevistados  y eso que ya vamos por la VI edición. Me explico. No se puede entender que unos artistas de primer nivel vengan a un pequeño pueblo tras mucho esfuerzo por parte de la organización para traerlos y un grupo de asistentes no sea capaz de mantener un mínimo de silencio y respeto para los que quieren escuchar lo que cuentan. Digo esto porque en algunos momentos de la entrevista era prácticamente imposible entender lo que nos estaban contando  ¿Porqué no se salen a la calle a charlar?  ¿ Porqué no respetamos a los que fueron para escuchar lo que contaban y decían Rebujitos?
Otro tema todavía más surrealista y que enfadó muchísimo a todos asistentes ocurrió a mitad del encuentro cuando se personó la Guardia Civil para comprobar si allí se estaba celebrando un concierto sin permiso (SIC). Al parecer, un vecino había presentado una denuncia previa siendo esta la anécdota y el comentario general de la noche con el consiguiente cabreo de todos los asistentes, fans, medios de comunicación y artistas pero lo cierto es que allí no había música ni concierto alguno, entre otras cosas porque no hay licencia ni permiso para ello siendo ciertamente, como otras tantas noches,  una visita de artistas que sin instrumentos, sin actuar, sin contrato de por medio, sin entradas y con acceso libre para todos los vecinos que quisieran ir a conocerlos, se dejan entrevistar y hacer fotos dentro del horario permitido. Esto es  algo que queda claro para casi todos los que asisten a los encuentros una vez al mes, también  en el cartel de la puerta y en la promoción radiofónica de los mismos aunque eso sí, no podemos evitar que el invitado se arranque en mitad de la charla para que en acapella nos deleite con algún fragmento de alguno de sus éxitos.  En fin y para terminar  con este tema,  yo si fuera la dirección de Alkria junto a un abogado y testigos como  artistas, managers y vecinos molestos por la acción interponía ahora  una demanda bien fundamentada reclamando daños y perjuicios porque personalmente no puedo entender como se puede uno esforzar en impedir un acto cultural en un desierto de los mismos, como se puede querer  hacer perder el tiempo a los agentes y el dinero en estos menesteres de los ciudadanos, como conseguir dejar en mal lugar a Zuheros ante artistas, visitantes  y medios de comunicación y encima  ¡a las diez de la noche y sin música¡ No sé pero hay que estar aburrido, muy peleado con el mundo o tener muchas frustraciones para querer sembrar este “mal rollo” en tantas personas y me da mucha pena por el esfuerzo, la ilusión, la difusión y el entretenimiento que supone una noche al mes los “Encuentros en Alkeria”  para Zuheros, especialmente por la chavalería que desde una hora antes se sitúan en primera fila y que difícilmente podrán ver a sus ídolos tan cerca si no fuera por iniciativas culturales como esta. Con lo fácil y sano que sería venirse a disfrutarlo, convivir con sus vecinos durante la hora que dura y para algo distinto que tenemos.
Pero volvamos a lo importante y es que Manuel y Yeray visitaron Zuheros y se llevaron una gran muestra de cariño, conversaron con todos los que se acercaron a ellos, simpáticos, elocuentes, se dejaron preguntar por todo aquello que era de interés sobre sus carreras, contaron chistes, explicaron como se desarrolla su carrera, se fotografiaron con todos los fans que quisieron y firmaron discos y fotografías por espacio de una hora. A la más que prudente once y poco más de la noche todo había acabado pero eso sí, al igual que todos los artistas que han pasado por los "Encuentros en Alkria", Los Rebujitos nos prometieron que si algún día tenemos el sitio adecuado  volverán para actuar en concierto y que ellos mismos se encargarán de invitar personalmente a todos los que  no pararon de hablar durante la entrevista para ver sí con música estan más calladitos y sobre todo invitarán al frustrado y aburrido zuhereño que una vez al mes se entretiene intentando aguar la fiesta y queriendo fastidiar a los demás. Vamos, que “ni come ni deja comer”.    

Juan Carlos Rivero. Productor Musical

VI ENCUENTRO EN ALKRIA

VIERNES DE DOLORES, VIERNES DE REBUJITOS
 
 

Manuel y Yerai forman el grupo "Los Rebujitos". Nacidos en Tarifa (Cádiz), sacan su primer disco en el año 2004 bajo el título "Lo Que Me Gusta De Ti". Un álbum con el cual logran hacerse un hueco en el mundo de la música, vendiendo mas de 40.000 mil copias y realizando más de 70 conciertos por toda la geografía española. En el 2005 sale a la venta su segundo álbum, "Tú de qué vas", mucho más preparado, mucho más maduro y con cambios en letras y un estilo muy mejorado, con influencias más Pop pero sin perder su aroma Flamenco.
Después de una espera de casi 2 años, en 2007 editan su tercer trabajo discográfico, "A Nuestra Bola". Un disco más "Rebujito" que nunca, incluyendo versiones de artistas como: José El Francés, El Junco, Los Chichos... y con nuevas canciones compuestas por ellos mismos como; "Recordándote", "Y Volverás", "Ayer Soñé", "Ya no sé qué hacer", "Quiero" y una colaboración con Zinkiyos, con el tema "Volar". Con estos temas alcanzan la increíble cifra de más de 5 millones de views en Youtube con sus 10 primeras entradas, algo al alcance de muy pocos artistas. Con dicho disco han recorrido gran parte de la Geografía Nacional, obteniendo en cada uno de los casi sesenta conciertos en directo, un gran éxito de público. Madrid, Barcelona, Toledo,
Castellón, Badajoz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga, Granada, Almería, Ciudad Real... son algunas de las provincias que han visitado en sus conciertos en directo, donde han dejado su profesionalidad y buen hacer, recibiendo las mejores críticas de público y medios de comunicación. En 2008, nos presentan "Mas claro, agua".
Cinco de los temas incluidos en este nuevo disco, son compuestos letra y música por Yerai y Manuel (Los Rebujitos), lo que significa que también ellos mismos continúan su evolución e implicación profesional, tal y como lo hicieron en el disco anterior, en sus trabajos discográficos, emostrando de esta forma, su calidad, tanto artística como musical.
"EL NIÑO PENA"
No nos cabe la menor duda, que el avance de este grupo Tarifeño, ha sido significativo, incrementando sus valores musicales en toda la extensión de la palabra, y haciéndose poco a poco con un puesto relevante en este difícil mundo de la música.

Por todo ello hemos querido que estén con nosotros y los conozcas de cerca.
Que nada ni nadie te impida conocerlos.
Será en el VI "Encuentro en la Alkria" , un viernes de Dolores con flamenkito.

15 de Abril , 22:h.
ALKRIA c/ Pozo 21:30h. Zuheros.
(gratis hasta completar aforo)

V Encuentro en Alkria

Artista: Antonio Cortés
Fecha: 18 de Marzo
Aforo: lleno.


Y con su voz unundó el lugar. 
Con emoción y la sencillez a flor de piel  el cantante Antonio Cortés enardeció al público durante su visita a Zuheros con motivo del V encuentro en Alkria donde reiteró en repetidas ocasiones su agradecimiento.

Tres generaciones se dieron cita para disfrutar de su visita y ovacionar,  una y otra vez, al llamado “nuevo Divo de la copla”, quien por casi una hora  complació a sus seguidores, los mismos que no le daban tregua y con calurosos aplausos lo hicieron sentirse muy a gusto, casi como en casa.

Visiblemente emocionado, Antonio recibió asombrado las muestras de cariño y la emoción de sus seguidores, quienes le escucharon con atención. 

El artista rindió homenaje a la saeta en plena cuaresma , el clásico “Torre de Arena” y “Ojos verdes”  fueron también pinceladas de su gran voz que los privilegiados que acudieron al encuentro disfrutaron y aplaudieron  enardecidamente.  Lástima de todos los que finalmente por una u otra causa no pudieron 
asistir a conocer  la sensibilidad  y la cercanía del joven artista llamado a ocupar un lugar destacado entre las grandes voces de este país y que a medida que pase el tiempo difícilmente volverá a estar tan cerca de nosotros.
Muchas gracias Carmen, gracias Alkria por este inolvidable regalo.


V ENCUENTRO EN ALKRIA

18 DE MARZO
21:00h.

una voz prodigiosa y con un arte sin igual....


Tenemos el placer de anunciarte en Alkria nuestro V encuentro.  Ven a conocer el nuevo ídolo de los amantes de la copla:              ANTONIO CORTÉS

"Que nada ni nadie te impida conocerlo".  Te esperamos en Alkria,  calle Pozo, ZUHEROS.

ENTREVISTA CON ANTONIO CORTÉS (habla de Zuheros)

–«Lo que a mí me está pasando». ¿A qué sabe el primer disco?
–Es como tener un hijo. Me sabe a principio de vida... artística.

–Un niño nacido en Rumanía hace 22 años se convierte en la gran promesa de la copla. ¿Diría que es un milagro?

–En todo caso lo mío sería un milagro muy trabajado. Yo creo en los milagros del trabajo, creo que el amor y la voluntad hacen milagros.

–Lo digo porque todo empezó cuando a los 15 años le cantó una saeta al Cristo de su cofradía desde el balcón de la casa de su abuela en Nerja...

–Sí, todo surgió de ahí. Se puede decir que le canté al Cristo y se produjo el milagro. O la suerte, que a veces nos parece un milagro.

–Le adoptaron cuando tenía dos años. ¿Algún problema?

–Ninguno. Ningún trauma. Tuve una infancia feliz y soy un hombre feliz.

–Juguemos con los títulos de las canciones. «Romance de valentía». ¿Va por Zapatero?

–Ja, ja, ja. Bueno, un poco de valentía sí que le convendría al hombre.

–¿Usted es valiente?

–Muy valiente. Me gusta arriesgar. Quien no arriesga no vive.

–«Carcelero, carcelero». ¿A quién metería en la trena?

–A los que nos han llevado a esta crisis.

–«No me tires indirectas». ¿Quién le tira indirectas?

–Los políticos tiran muchas a ver si cuelan. Yo prefiero las directas: me gusta que me digan las cosas a la cara y muy claritas.

–«Con los bracitos en cruz». Suena a castigo de colegio...

–A mí me daban tirones de orejas. Creía que me iban a crecer como a Dumbo, pero no, las tengo normales. Era muy travieso.

–«Agárrate a mí, María». ¿A quién se agarra usted?

–A la familia y a mis creencias religiosas. Soy muy creyente.

–«Herido de muerte». ¿Qué le hiere más?

–La falsedad. Hay muchos besos de Judas. También me hiere mucho el desprecio, que no me quieran.

–«No puedo vivir sin ti». ¿Sin qué no puede vivir?

–Sin mi madre, sin mi pueblo, sin salud.

–«Corazón loco». ¿Qué le enloquece?

–El chocolate, la Semana Santa, internet. No puedo vivir sin internet.
– No para de actuar y de viajar...¿Recuerda dónde estará por ejemplo el  próximo viernes 18 de Marzo?
–Sí,sí... estoy loco por que llegue ese día. Tengo una cita con todos mis fans de Zuheros en Córdoba, ya que  asistiré a los “Encuentros en Alkria”. Por allí están pasando grandes artistas andaluces y es un honor que me hayan invitado.

MUCHAS GRACIAS A TODOS

Después de la cuarta edición de "Encuentros en Alkria" la organización quiere agradecer a todos los asistentes, colaboradores y amigos vuestro apoyo y ánimo para seguir con este proyecto que nos hace felices a todos. Un evento cultural  de iniciativa privada y sin apoyo oficial que dinamiza nuestra vida y con el que estamos  realizando una gran campaña de fomento y difusión de Zuheros de una forma muy positiva,  ya sea a través de los medios de comunicación  que se hacen eco del mismo o por medio de los artistas que nos visitan y que se llevan un enorme recuerdo de su estancia entre nosotros. 

Zuheroliva, el sabor del aceite que no olvidarán
 nuestros artistas invitados


Hotel Zuhaira, el descanso asegurado
de nuestros invitados  y que volverán a repetir.


El queso que degustan nuestros invitados


IV ENCUENTRO EN ALKRIA

Fecha: 11 de Febrero 2011
Aforo: Lleno  a reventar (con aforo lleno y muchas personas sin poder entrar)
Artista: Sergio Contreras
 
 Se nota cuando la gente lleva algún tiempo haciendo bien los  deberes y se ponen ganas e ilusión para  llegar a la meta marcada a base de esfuerzo y trabajo. En los “Encuentros en Alkria” y en Sergio Contreras sucede justo eso. Lleno hasta la bandera desde mucho antes de las nueve de la noche y caras de felicidad en todos los presentes y eso que se trataba de una charla íntima y no  un concierto.



                                                                          Desde sus inicios como artista y con cada uno de sus cuatro trabajos publicados Sergio Contreras siempre apunta maneras del que sabe manejar el tempo con maestría, autor de éxitos de clara tendencia adictiva y siempre bien adornados y cuidados hasta  el más mínimo detalle.  Pero Sergio, a pesar de sus miles de discos vendidos y tantos y tantos conciertos por todo el país,  no dudó en presentarse a una nueva edición de los encuentros y soportó estoicamente la larga batería de preguntas sobre su trabajo, su persona, sobre la vida misma para después, tras un pequeño receso posar y firmar  discos y fotos a todos los fans que aún seguían abarrotando la Alkria, muchos de ellos llegados de los pueblos limítrofes y hasta de Madrid.  Fue otra ocasión inmejorable para acercarse a un artista  que promete mucha honestidad musical, un estilo innovador y canciones que brillan por sí mismas, elementos  que le han  ayudado a recorrer el camino hacia el lugar donde ahora mismo se encuentra, que es justo donde quiere estar.
Con un nuevo disco en el bolsillo, una larga lista de nombres de ciudades a visitar, y una energía y motivación renovadas para tomarse los próximos meses como si empezara hoy mismo desde cero,  Sergio Contreras visitó Zuheros y desde ese día ya tenemos otra huella que deja un artista en nuestras identidades y otro buen embajador de nuestro pueblo allá donde se encuentre.

III ENCUENTRO EN ALKRIA

Fecha: 28 de Enero 2011
Aforo: Lleno
Artista: Felipe Conde


Felipe Conde no defraudó en la tercera cita de los encuentros, sus primeras palabras al llegar sólo fueron el presagio de una mágica noche para celebrar toda su trayectoria, con una sonrisa y amabilidad impecable y unas ganas locas de estar con la gente. Repasó muchas cosas de su trayectoria, habló de cómo se forjan sus composiciones, explicó a los más pequeños como se crea una canción al tiempo que desgranaba entre la charla algunos fragmentos de unas cuantas canciones tan sólo acompañado por su guitarra, bajito, íntimo… Como siempre, el público se quedó con ganas de más pero no podemos olvidar la esencia de los encuentros  y esta no es otra que disfrutar de un artista muy cerca, conocerle más a fondo, charlar con él… porque la música queda para otro momento y en otro recinto, en “Encuentros en Alkria” tan sólo se viven sensaciones, privilegios, emociones, recuerdos de cercanía imposibles en un concierto. La palabra de los creadores que nos visitan. 
Como siempre la respuesta del público no se hizo esperar desde los primeros momentos. Felipe Conde está en plena forma y nuestros amigos también… y allí en la intimidad nos confió en primicia que su proyecto para el 2011 será un “unplagged” en el Gran Teatro de Córdoba y para el que le deseamos mucha suerte.
Bye, bye, Felipe. Gracias por venir y acercarte. Gracias por el encuentro. Es eso. Se fue de Zuheros por la puerta grande…

II ENCUENTRO EN ALKRIA

Fecha: 17 de Diciembre 2010
Aforo: Lleno
Artista: Hugo Salazar

 
Hugo atendió a las fans durante toda la noche

Cataclismo y van dos. Desde el pasado 17 de Diciembre los "encuentros en Alkria" se consolidan en el panorama musical cordobés tras el paso de Hugo Salazar por el escenario zuhereño.

Y es que cuando leas estas líneas es muy posible que ya hayas oido hablar de los encuentros o de incluso haber asistido a los mismos y en ese caso puedes sentirte un afortunado porque habrás tenido la oportunidad de ver muy de cerca en el café bar Alkria a otro de los autores más en forma del panorama musical andaluz: Hugo Salazar.

Pasadas las nueve de la noche llegó al local como las tormentas de polvo, entre gritos de las fans que esperaban ansiosas el momento. Guitarra al hombro, rápidamente se dispuso a ofrecernos otra noche en Zuheros para el recuerdo sorprendiendo a todos los presentes por su capacidad y sencillez comunicadora, ofreciendo buenas pinceladas de su repertorio en acústico y siempre entre chascarrillos de una tertulia bien llevada por otro de los invitados de la noche como conductor del encuentro, el joven presentador de Canal Fiesta Radio y Canal sur 2 Andalucía Jose Antonio Dominguez.
Lo de Hugo en Zuheros durante toda la velada fue amabilidad y coherencia a la hora de contestar a todas las cuestiones planteadas por los asistentes, complicidad con el público y talento a raudales a la hora de cantar (que buena Hugo la canción inédita a tus sobrinos, gracias).

Para esta segunda edición Carmen Jimenez, directora de los encuentros, apostó por un artista que se encuentra en un excelente momento de creación, cercano, mediático para las fans. Ella sabía que daría mucho juego en escena a la hora de hablar con los presentes, incluso atreviéndose a cantar en acapella un fandango y un villancico muy especial, más tarde y tras un descanso para cenar Hugo volvió para atender estoicamente a la larga fila de fans que querían llevarse una foto con su ídolo y un autógrafo que los más pequeños guardarán con mucho cariño.  
    
<>
Buen ambiente en Alkria. Lleno

Cuando uno se dispone a salir, algunas noches son especiales por el ambiente que se crea, otras lo son por la atmósfera que transmite lo que llega del escenario o el local donde te encuentras y otras por su exclusividad. Todo esto se cumple en cada encuentro reconfortando a los que con su esfuerzo e ilusión lo organizan y al público que asiste y que se lleva una noche inolvidable. Ya esperamos el tercero en el café bar alkria de Zuheros. Corren buenos tiempos para la lírica.  ¡Carmen¡ ¡Carmen¡ ¡Carmen¡